Título Original: Legado de Reyes: Heredera.
Saga: 1/2
Autor: Gema Bonnín.
Editorial: Escarlata Ediciones.
Páginas: 448 páginas.
Gracias a Escarlata Ediciones por el ejemplar. 😃
Cathlan, un reino que siempre ha gozado de paz y prosperidad, se ve azotado por una catástrofe que cambiará la vida de sus gentes, sin importar su condición social. En consecuencia, nobles y plebeyos se verán condenados a una serie de sucesos que conducirán al país hacia el declive, la masacre y la sumisión. Sin embargo, existe alguien que puede cambiar el rumbo de tan fatal destino. Solo es necesario que reúna la fuerza de voluntad suficiente para atreverse a luchar contra el terror.
Una dinastía centenaria, una guerra constante por el poder y un futuro por el que sacrificarse. Esta es la historia de la que siempre has oído hablar pero que nunca te han contado.
OPINIÓN PERSONAL
Tenía muchísimas ganas de leer Legado de reyes: heredera y lo quise
leer desde que Escarlata Ediciones
anunció esta novedad. Gracias a esta editorial he podido disfrutar de este
fantástico libro. Creo que la mayoría de vosotros conocerá a la autora porque
no hace mucho, también publicó Arena
Roja, pero, esta es mi primera toma de contacto con Gemma Bonnín ya que
nunca he leído nada de esta escritora. He de decir que es un libro que me ha
encantado y la verdad es que empecé la novela con bastantes expectativas y,
aunque como todas, tiene sus fallitos, las ha superado con creces. ¡Vamos con
la reseña!
Los reyes de Cathlan y su
descendencia han sido asesinados y una nueva época se avecina en este país
poniendo fin a la dinastía de los Dagafiel, la buena, humilde y única familia
que ha gobernado durante toda la historia. Todo está descontrolado y cuando el
ilegítimo rey decide desprenderse de toda comunicación y negociación con La Alianza de los reinos del Sur, el
caos empieza a apoderarse de todas las ciudades. Carlais tenía una vida feliz y
tranquila, con unos padres que la quieren mucho – aunque ella sepa que no son
sus padres biológicos – pero, todo cambia radicalmente cuando lee la carta… y
el destino de todo el país estará en manos de una sola persona.

No me puedo resistir a este tipo
de historias. Reinos, dinastías, legados, fantasía… Todo esto nos lo
encontraremos en esta historia. Hay un montón de tramas y subtramas que se irán
juntando poco a poco y me ha encantado la forma en la que se van entrelazando
unas y otras. También, al principio, iremos conociendo qué es lo que pasó en el
reino de Cathlan y nos podremos situar mejor en la historia. Además, la
historia es contada con todo tipo de detalles – con descripciones detalladas –
que también son un punto a favor ya que gracias a ellos sí que sí ya nos
podremos sentir parte de la historia.
Al principio me costó comenzar la
historia porque – digamos – la parte introductoria de la novela se me hizo algo
tediosa. Pero, cuando ya le coges el ritmo, se lee rapidísimo y la verdad es
que yo no pude parar y me lo leí en dos días (que ya es mucho para mí). El
ritmo es bastante rápido y el estilo de la autora es muy adictivo y atractivo,
sobre todo por las descripciones, que me han encantado. He echado en falta algo
de acción y se han dejado muchísimos cabos sueltos que espero que todo esto se
resuelva en el segundo y último tomo de la bilogía, que intuyo que va a ser aún
mejor que esta novela.
Lo que más me ha gustado de este
libro, son los capítulos finales ya que es ahí cuando las cosas se empiezan a
complicar de verdad y es cuando todo explota o yo qué sé. Bueno, que me ha
encantado el final y espero leer la segunda parte…Venía con muchas expectativas
ya que este libro era una novedad bastante esperada y, aunque en cuanto a los
personajes, todos no me han acabado de convencer, por lo demás es una historia
que me ha enganchado, me ha sorprendido y sobretodo que me ha gustado mucho.
En resumen, Legado de Reyes:
Heredera es una primera parte de bilogía más bien introductoria que
engancha muchísimo y que nos ayudará a meternos de lleno en la historia.
Algunos personajes no me han terminado de convencer, como es el caso de la
protagonista, que en algunos aspectos me ha gustado y en otros no. El ritmo es
rapidísimo y aunque al principio cueste comenzar, se lee en muy poco tiempo. La
verdad es que es una muy buena historia que enganchará a todo el mundo y que es
perfecta para pasar un rato entretenido y divertido.
¿Habéis leído este libro? ¿Os apetece leerlo?
¡Contádmelo en los comentarios, este blog se alimenta de ellos!
¡Gracias!
13 Comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he leído nada de Gema Bonnín, pero tengo muchísimas ganas de leer "Arena Roja" y este libro también me llama la atención.
Espero leer pronto Arena Roja y ya continuar con más cosas de la autora.
Me alegro de que te haya gustado y gracias por tu reseña :).
Un beso!
Hola! Estoy contigo, a mi también me resultó poco creíble que Carlais lo aceptara todo tan pronto. Aun así ha sido un libro que me ha gustado mucho y termina de forma que necesitas ya el siguiente, jejeje.
ResponderEliminarYo me estrené con la autora con Arena roja y la verdad es que me gusta mucho su forma de escribir y tengo claro que la seguiré leyendo.
Besos!
Me alegra saber que te ha gustado, lo tengo pendiente.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer a la autora pero creo que empezaré por Arena roja, que me llama mucho más. Un besote :)
ResponderEliminarParece una historia entretenida y por lo que veo interesante, así que no me importaría darle una oportunidad. Me alegra saber que lo has disfrutad a pesar de algunos detalles.
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola!
ResponderEliminarEsta historia me llama mucho la atención y espero tener la oportunidad de embarcarme en la trama, además también tengo entre mis pendientes Arena Roja.
Gracias por la reseña.
Besos
Desde que vi este libro me ha llamado un montón, a ver si pronto me pongo con el, porque después de todo lo que nos cuentas me he quedado como boba.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
un saludo
No he leído nada de la autora, pero me han hablado muy bien de ella y sus historias, así que estoy deseando darle una oportunidad a alguna de sus novelas *-* Todavía no sé por cuál empezar, pero esta tiene muy buena pinta también, así que a lo mejor me animo con esta antes que con Arena Roja.
ResponderEliminar¡Me alegra que lo hayas disfrutado tanto! :D
¡Besos!
¡Hola! Tenemos "Arena Roja" como una de nuestras próximas lecturas así que este libro también nos llama mucho la atención. Nos alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso
Marta y Laura de "El rincón de Marlau"
¡Hola!
ResponderEliminarEste es uno de los libros que me he propuesto leer este mes. Así que he leído por encima la reseña para no saber toda la historia, jaja, pero por lo que he leído me va a gustar.
¡Un beso!
Hola Olga, este era uno de esos libros que más ganas tenía de recibir esta navidad, pero no llegó, no pierdo las esperanzas porque aún falta el día de reyes. De no recibirlo lo compraré y e lo autoregalaré. Me alegro de que lo disfrutaras. ¡Te dejo un ontón de besos! ☀
ResponderEliminarOdessa | Sweet & Books
Hola guapi!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado a pesar de ser algo tedioso el comienzo, es un libro que me apetece mucho leer desde que lo vi por las redes sociales :)
Una reseña fabulosa, un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es la que la autora y yo no hemos tenido el honor de cruzarnos (en sentido figurado), ya que no he podido hacerme de alguno de sus libros, aunque claro que he oído hablar bien de los mismos, pero más allá de seguirla en redes sociales, pues no había leído reseñas sobre sus libros, más allá de ver que les habian gustado... Pero después de esta reseña y que la temática pinta bastante bien, posiblemente sea de las lecturas de "después de terminar mis pendientes".
¡Saludos!
¿Vas a comentar? ¡Muchas gracias! Esto se agradece un montón^^
Recuerda no hacer comentarios ofensivos y si vas a hacer SPOILER ¡dilo antes!