Autor: Mario Migueláñez González.
Saga: -
Editorial: Cuadernos del Laberinto
Páginas: 182 páginas.
Gracias a la editorial Cuadernos del Laberinto por el ejemplar 😊
La poesía de "Érase ninguna vez" está teñida por el desconsuelo, el rencor y la esperanza ante el amor. Son versos francos en donde la mente se para y deja paso al corazón, que herido o henchido, reivindica sus pulsaciones ante la pasión. Tras el éxito de "Tu chaqueta ya no me abriga", Mario Migueláñez ha centrado su literatura en el descubrimiento amoroso, en el encuentro ante la felicidad y belleza del amor. Pero también, de forma especial, ahonda en el dolor que generan los sentimientos.
OPINIÓN PERSONAL
Nunca he hecho una reseña de un
libro de poesía y tengo que reconocer que el libro que voy a reseñar es uno de
los pocos que he leído de este género. La verdad es que lo he descubierto
recientemente y cada vez lo disfruto más. Antes de reseñar “Érase ninguna vez “, quiero dar las gracias a la editorial
Cuadernos del Laberinto por darme la oportunidad de leer este libro que hay que
decir, me ha encantado. He disfrutado cada una de sus palabras y la verdad es
que me he quedado con muchas ganas de leer algo más de este autor. ¡Vamos con
la reseña!

Ahora me gustaría hablar de esos
sentimientos que me ha transmitido porque han sido un montón. No voy a negar
que los poemas de amor y desamor me pueden. En este libro nos encontraremos un
constante tira y afloja entre los dos supuestos personajes. Y es que el libro
sigue un hilo conductor y a medida que avanzamos leyendo, nos damos cuenta de
que todos los poemas están conectados. Por supuesto, también son poemas que se pueden leer
por separado. Los textos que más me gustaron fueron los pequeñitos pero
matones. Me encantaron los poemas cortos con los que cuenta el libro, sobretodo
porque cuentan muchas cosas en muy pocas palabras. Tal vez lo único malo que podría
decir de este libro es que los poemas a veces se me hacían bastante
repetitivos.
En todos y cada uno de los
trocitos de corazón que se ha dejado el autor en cada poema, se describe un
amor ya pasado del que uno no se puede olvidar. Esos momentos buenos y también
malos que vive una pareja, como se rompe algo que tardó tanto tiempo en
construirse y como no se puede reconstruir. Esa ruptura no superada, el no
tener al lado a la persona que quieres y echas de menos. El autor nos transmite
ese sentimiento profundo de melancolía como si tú mismo echaras de menos a esa
persona a la que describe. Todo se resume en que quiere, pero no puede olvidarla.
Mario Migueláñez escribe de una manera profunda, desgarradora y delicada y
sencilla al mismo tiempo. Creo que ha puesto cuerpo y alma en este libro y a mi
parecer se ha notado y lo único que tengo que decir es que m’encanta,
m’encanta, m’encanta, m’encanta, m’encaaantaa… Chapó.
¿Habéis leído este libro? ¿Os apetece hacerlo?
¡Contádmelo en los comentarios, este blog se alimenta de ellos!
¡Gracias!
32 Comentarios
Admiro a la gente que es capaz de sentir tanto con la poesía, para mi es un género desconocido y que no se apreciar como se merece. Besos
ResponderEliminarHola! La verdad es que yo no leo poesía, nunca me he animado y no sé si un día lo llegue a hacer xd pero me alegra que tú lo hayas disfrutado
ResponderEliminarBesitos !
Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer poesía y lo cierto es que tampoco me llama mucho la atención dar una oportunidad al género. Esta vez lo dejo pasar.
Un beso ^-^
Hola Olga!
ResponderEliminarOs admiro por aventuraros a leer poesía, yo no me atrevo pues siempre he pensado que no la sabré apreciar por lo que prefiero no hacerle el destrozo al libro. Se nota que te ha gustado pese a que te resultaran repetitivos pero eso es algo que no me extraña si, al final, todos tratan sobre el mismo tema.
Un beso!
La verdad es que poesía suelo leer muy poco, tengo que estar en el momento indicado para poder disfrutar de ella como se merece :P Este tiene muy buena pinta, así que me lo llevo apuntado. Sin duda, te ha quedado una reseña preciosa capaz de convencer a cualquiera. Yo me siento incapaz de reseñar los libros de poesía, creo que son mucho más personales y subjetivos, por lo que siento que me costaría bastante ^-^
ResponderEliminar¡Besos!
Hola, no soy de leer poesias, gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola!!! Me lo apunto, espero poderlo conseguir, me quedo en tu blog. Besos
ResponderEliminarNo es de mi genero pero gracias por la reseña ^^ un saludo!!
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desireé
Hola! Se nota todo lo que te ha gustado pero la verdad es que no lo veo para mí. Este género nunca ha sido lo mío, así que en principio lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos!
Hola Olga,
ResponderEliminarMe he enamorado perdidamente de la portada de este poemario, yo no soy de leer poemas, si soy sincera no leo ninguno desde que estaba en el instituto y lo tenía que hacer para alguna evaluación, terrible que lo diga, lo sé, pero este quisiera tenerlo porque en serio me enamoré.
¡Un beso!
¡Hola! No creo que vaya a darle una oportunidad a este libro, al menos a corto plazo, ya que la poesía no me gusta mucho. Lo veo complicado, pero quizás en un futuro.
ResponderEliminarBesos!
Holaaa
ResponderEliminarme parece curioso y llamativo, ahora mismo estoy hasta los topes de libros pero espero leerlo en un futuro
¡un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo soy de leer poesía pero me ha llamado la atención :)
Besos.
Hola Olga!!
ResponderEliminarPues yo no soy mucho de poesía, hace ya bastante que no leo nada de este género, más o menos desde el instituto y unos años más. Me alegra que hayas empezado a leerla y te esté gustando tanto :)
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho sobre este libro pero ha llamado mi atención, la portada es bastante bonita. Me parece muy atractivo lo de que todos los poemas estén conectados, eso le da un plus y me da curiosidad saber que emociones provoca en mí.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S
Holaaa, qué bonito que hayas disfrutado del libro, tampoco soy muy de poemas, pero me llaman la atención cuando siguen como una historia, así en versos, se me hace curioso cómo logran contar la historia de esta forma :D
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
Hola! Me alegra mucho que te haya gustado! La verdad sólo leí libros de poesía para el colegio, y algunos me gustaron mucho! Quizás más adelante me anime con este!
ResponderEliminarBesitos y gracias por tu reseña :D
hola,
ResponderEliminaraunque me parece una idea muy original que los poemas esten conectados, yo dejo pasar el libro porque la poesia no me va. Gracias por la reseña
♥ besotes ♥
¡Hola!
ResponderEliminarYo también estoy empezando a sumergirme en este género pero tengo que confesar que no me está enganchando tanto como parece ser que te está sucediendo a ti. Aunque este poemario sí que me llama mucho la atención primero por su preciosa portada y segundo porque me da curiosidad eso de que los poemas tengan un hilo conductor. Nunca he leído nada así y creo que podría ser bastante interesante.
¡Un beso!
Holaaaaaa!!
ResponderEliminarLa verdad es que me alegra mucho saber que los poemas lograron calar hondo en tu corazon!
Yo voy a dejarlo pasar pero porque la poesia no es algo que me llame mucho... es mas bien alguna que otra eleccion puntual la que hago para leer de vez en cuando uno o dos poemas.
Un besazo
¡Hola!
ResponderEliminarLo primero que debo decir es que me encanta la portada, es preciosa, me gusta mucho, pero por desgracia no me suele gustar la poesía, así que lo dejo pasar, pero gracias por la reseña :)
Un besazo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me ha llamado bastante la atención jeje, no me importaría darle una oportunidad aunque no es lo que suelo leer, lo mismo en un futuro me animo.
¡Un abrazo! <3.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero parece muy bonito así que me lo anoto :D
Gracias por la reseña, un beso ^^
¡Holaaa! No conocía este libro pero me lo apunto porque este año estoy intentando leer un poco de poesía y este puede llegar a gustar muchooo ;)
ResponderEliminarMuy buena reseña!!
Un beso y nos leemos <33
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad es no leo nada de poesía y me gustaría probarla, aunque no se muy bien si sabré entenderla, supongo que depende del tipo de poesía que sea pero bueno.
Me alegro muchísimo de que te haya gustado.
Un beso.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarYO la verdad que no soy muy de poesía, pero últimamente he visto algún que otro libro en alguna tienda que me ha llamado la atención. Por eso por lo que dices, no me importaría leer alguno dentro poco. Por eso este me lo apunto. A mi también me pueden los temas de amor y desamor.
Gracias por la reseña :)
Un beso^^
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarLa poesía es un género que no leo mucho pero que cuando leo, me encanta. Me alegro de que este libro te haya sorprendido y gustado tanto, me lo voy a apuntar para más adelante^^
Gracias por la reseña :)
Un beso <3
Hola, Olga:
ResponderEliminarLa verdad es que la poesía es un género que no leo mucho y soy bastante selectiva con mis lecturas. Mi último descubrimiento ha sido John Keats *.* Me alegro un montón de que hayas disfrutado tanto con esta lectura. ¡Gracias por descubrírmela con tu reseña!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola.
ResponderEliminarNo soy mucho de leer poesía me pasa como a ti, pero tengo apuntados unos cuantos de este género que sin duda sé que me gustarán, por lo que leo en tu reseña creo que este también llegaría a gustarme mucho, así que va a esa lista de libros de poesía que tengo que dar una oportunidad.
Muchos besos.
Tampoco soy muy de poesía, pero este libro te ha gustado tanto que has conseguido llamar mi atención. Lo pensaré :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarA mí me encanta leer poesía pero la de amor y desamor me cansa un poco ya así que dejaré pasar el libro. Aunque la idea de que siga un hilo conductor me llama la atención.
Un beso y nos leemos,
Sandra
¡Hoola!
ResponderEliminarLlevo mucho tiempo queriendo leer algo de poesía, y la verdad este libro tiene muy buena pinta, así que me lo apunto.
Un beso :)
¿Vas a comentar? ¡Muchas gracias! Esto se agradece un montón^^
Recuerda no hacer comentarios ofensivos y si vas a hacer SPOILER ¡dilo antes!